Escritura Académica: Ensayo
Archivos para Ensayos | |
---|---|
Características generales del género Ensayo, sus pasos para escribirlo. Esquema y características de sus partes: Introducción, Desarrollo y Conclusión | Descargar Ensayo - Intro-Desa-Conclu-Formato |
Esquema para redactar la Introducción con sus partes y extensiones sugeridas | Descargar Esquema Introducción |
Ejemplo de Introducción para leer y tomar como referencia | Descargar Introducción Ejemplos |
Esquema para redactar la Conclusión con sus partes y extensiones sugeridas | Descargar Esquema Conclusión |
Ejemplo de Conclusión para leer y tomar como referencia | Descargar Conclusión EJEMPLO |
Instructivo para escribir el Resumen de un ensayo | Descargar Características Resumen |
Archivos comunes | |
---|---|
Lista de conectores como recurso para dar coherencia y cohesión a la redacción | Descargar Lista de conectores |
Listado sintético de formato de citas, referencias y estilo para la elaboración del ensayo según normativa APA | Descargar Recursos Normas APA |
Bibliografía sobre escritura académica | Descargar Recusos bibliográficos |
Bibliografía sobre escritura académica:
Nro | Portada | Título |
---|---|---|
1 | ![]() | Eco, Humberto. () Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura Gedisa |
2 | ![]() | Carlino, Paula. (2010) Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica Fondo de cultura económica Argentina |
3 | ![]() | Lerner, Delia. (2011) Formación docente en lectura y escritura. Recorridos didácticos Paidos |
4 | ![]() | Pipkin Embón, Mabel. (2010) Prácticas de lectura y escritura académicas. Comunicar-Arte |
5 | ![]() | Puente, Graciela S.. (1988) Redactar: pensamiento y creación. Editorial Plus Ultra |